Proyecto de vida
Un programa de formación para el trabajo, como el ofrecido en ECOSESA requiere de jóvenes con un conocimiento de sí mismos, de sus posibilidades y limitantes de tal manera que con un referente claro de sí mismo, se puedan tomar decisiones que le permitan elaborar un plan de mejoramiento continuo para un actuar con mayor seguridad en el contexto laboral elegido.
Por otro lado el trabajador del sector salud requiere con mayor prioridad este conocimiento que otros trabajadores de otros sectores, pues está expuesto a situaciones difíciles que confrontan su ser y en muchas oportunidades paralizan el hacer, lo que interfiere en el vínculo laboral.
Es por ello que las experiencias que se posibilitan en esta unidad de aprendizaje pretenden confrontar de la manera más cercana posible al estudiante con hechos que se dan en el medio laboral para así facilitar el reconocimiento de las respuestas y recursos subjetivos con que se cuenta y de esta manera poder utilizarlos de forma pertinente a la situación laboral que se presente.
Taller Final y estructura del PFO
Para descargar el archivo hacer click aquí
Taller final y Estructura básica PFO.pdf (101,7 kB)
Actividades no presenciales
En el archivo encuentra las actividades que usted debe realizar por fuera del aula en su tiempo de estudio. Estas deben ser entregadas para su evaluación. Recuerde que puede solicitar ayuda en los aspectos que considere necesarios para la elaboración del trabajo.
Guía de auto trabajo.doc (24 kB)